Guía útil
Cerca del 75% de las decisiones de compra están basadas en emociones, por lo que las empresas se han visto obligadas a construir un negocio más cercano a la audiencia, amigable, empático y auténtico.
De acuerdo con el titular de la Sedeco, Fadlala Akabani Hneide, esta reactivación es resultado de dos acciones: del programa Activar sin Arriesgar, donde se busca no poner en riesgo a la salud, pero tampoco los ingresos de los capitalinos; así como del trabajo de coordinación que se llevó a cabo con integrantes del sector privado.
La transformación digital ya no es una opción para las empresas, especialmente las pymes, pues si no se implementa, no sobrevivirán, especialmente durante la pandemia del Covid-19 que ya ha matado a miles de empresas precisamente por no haberse adaptado.
Ante la falta de empleo, generada por la pandemia de Covid-19, al menos seis de cada 10 profesionales han optado por trabaja como freelance, de acuerdo con OCCMundial y nueve de cada 10 de personas están más abiertas a incursionar en este mundo.
La pandemia del Covid-19 no solo dañó la salud de las personas, sino que la de las empresas también está en crisis, llevando a muchas a “coma” o la muerte en todo el mundo, pero particularmente en México. Por ello, es importante reforzar sus defensas para seguir vigente.
Un método útil para crear la estrategia es el customer journey, un mapa que traza el recorrido que hace un prospecto hasta convertirse en cliente.
Durante 15 días, emprendedores, pequeñas y medianas empresas a aprenderán a desarrollar las habilidades necesarias para vender en esta era digital, todo en la plataforma Vende Chido.
En la nueva normalidad es prioritario tener una adecuada estrategia de gestión de riesgos, pero, ¿cómo hacerla?
Las empresas fracasan en los primeros dos a tres años por siete errores.
La beca incluye los costos de matrícula, manutención mensual, gastos de viaje, tasas de visado y cobertura de salud
