Gestión empresarial
Seguridad, aplicaciones estratégicas y analítica móvil son clave para que las organizaciones inteligentes mejoren sus resultados.
La reestructura corresponde a un conjunto de cambios programados en una entidad, grupo de entidades y su organización, para efectos de adaptarla a nuevas condiciones internas y externas.
La guía WARP impide que los prejuicios mentales influyan de manera negativa en las personas que se enfrenta a la presión de elegir el camino correcto para un negocio.
Las empresas Proyecta, UO-Life y Diversa, de los sectores de servicios, salud y tecnología, fueron reconocidas con el Premio OCCMundial de Recursos Humanos.
Aumenta la eficiencia y eficacia de las empresas con procesos inteligentes en las áreas claves del negocio.
El propósito esencial de la auditoria en sistemas es evaluar el uso adecuado de los sistemas para el correcto ingreso de los datos y el adecuado procesamiento de la información, entre otros.
Para sobrevivir, las personas y las organizaciones no tienen más remedio que aceptar cierto grado de anarquía.
El trabajo estrecho, transparente y confiable entre empresa y proveedores genera un clima flexible para la innovación, que desencadena la eficacia y reducción de costos operativos.
Generar indicadores de desempeño no es una tarea sencilla. Muchas empresas llegan a tener hasta 650 cuando lo recomendable es un promedio de 30.
En toda empresa es necesario que haya una clara rendición de cuentas con objeto de verificar si los objetivos están siendo cumplidos. La pequeña y mediana empresa y el negocio familiar o individual, no están exentos de eso.
