Gestión empresarial
¿Se imagina como sería hacer contabilidad con números romanos?
Un estudio de la consultora DDI arrojó que ante la mala comunicación con sus líderes, los empleados prefieren enfermarse que discutir con ellos.
Cuando queremos atraer al mejor talento y también retener a nuestros colaboradores, debemos trabajar con la reingeniería de los diferentes pilares que nos definen como organización.
Con base en mi experiencia en empresas trasnacionales y corporativos mexicanos, los siguientes deben ser algunos de los puntos torales que deben cuidarse en las empresas grandes y en las pymes.
Una persona talentosa y ambiciosa puede optar por cambiar de trabajo sacrificando algo de sus ingresos si percibe mejores posibilidades de desarrollo en otro lado.
Si partimos del concepto de Productividad indicado en mi colaboración anterior “Consejos para Elevar la Productividad”,dirigido para las áreas de manufactura, observaremos que el mensaje es producir y vender racionalmente una mayor cantidad de artículos a través de un consumo menor y más eficiente de los medios de producción necesarios, ya sean materias primas, fuerza de trabajo, energía eléctrica
Los riesgos empresariales se presentan en forma sistemática, no por elección, están implícitos en sus actividades y vienen adheridos a sus operaciones cotidianas.
Sarina Arcari, vicepresidenta de Anthem, dice que gracias a una correcta gestión de proyectos, las compañías logran sus objetivos estratégicos.
Investigadores del CUCEA se llevaron el primer lugar del 14 Premio Nacional de Resultados de Investigación para Académicos, por "Innovación y operaciones para fomentar la competitividad de las Pymes manufactureras".
A continuación, presento algunos consejos para incrementar la Productividad en las empresas, particularmente en las Pymes:
