Freelancers
Para los profesionales independientes es clave retener a las empresas que los contratan, brindándoles un trato inolvidable que los lleve a quedarse con ellos
Durante los meses de pandemia del Covid-19, las contrataciones se detuvieron muchas empresas; sin embargo, algunas siguieron contratando en otras modalidades, pues 69% contrató los servicios de freelancers.
Con los efectos de la pandemia sobre el mundo de trabajo, muchos profesionistas están optando, ya sea por comodidad o necesidad, por incursionar en el mundo freelance.
Desde el inicio de la pandemia, las personas que trabajan en esta modalidad ha crecido más de 60% en todos los sectores.
Una de las mayores consecuencias del coronavirus es la pérdida de miles de empleos, lo que ha obligado a buscar nuevas alternativas como volverse freelance, tendencia que en este tiempo se incrementó en 12%, tan solo en México.
El siguiente año traerá muchos cambios para este tipo de trabajadores, los cuales son cuatro.
Talent on Demand es una plataforma que conecta a profesionales independientes con empresas para soluciones específicas de la compañía.
Trabajar como freelancer cada vez atrae más a los profesionistas, ya que les permite tener un ingreso extra, laborar en varios proyectos a la vez y posicionar mejor su marca personal, pero ¿cuáles son los mejores sectores para laborar?
