Freelance
La fecha límite para la actualización de actividades económicas y obligaciones es ante el fisco es el 31 de enero; sin embargo, aún existen dudas sobre qué es el régimen y quienes deben tributar en este.
Ante la falta de empleo, generada por la pandemia de Covid-19, al menos seis de cada 10 profesionales han optado por trabaja como freelance, de acuerdo con OCCMundial y nueve de cada 10 de personas están más abiertas a incursionar en este mundo.
Ante la crisis económica que ha dejado la pandemia en este 2021, nueve de cada 10 personas, están más abiertas a incursionar en el freelance o tomarlo como una segunda opción para incrementar sus ingresos en 2021.
Durante los meses de pandemia del Covid-19, las contrataciones se detuvieron muchas empresas; sin embargo, algunas siguieron contratando en otras modalidades, pues 69% contrató los servicios de freelancers.
El contrato de prestación de servicios para trabajar por honorarios es necesario para mantener un negocio freelance.
Ante un escenario económico tan complejo como el actual, cuidar su fuente de ingresos y sus finanzas personales es vital para hacer frente a cualquier emergencia.
Desde el inicio de la pandemia, las personas que trabajan en esta modalidad ha crecido más de 60% en todos los sectores.
Ante los despidos generados por el Covid-19, 6 de cada 10 profesionistas optan por realizar trabajos freelance.
Una de las mayores consecuencias del coronavirus es la pérdida de miles de empleos, lo que ha obligado a buscar nuevas alternativas como volverse freelance, tendencia que en este tiempo se incrementó en 12%, tan solo en México.
Los trabajadores independientes pueden solicitar un crédito solidario de 25,000 pesos, a pagar en 33 meses a partir del cuarto mes.
