Fintech
Con el fin de seguir creciendo, la plataforma fintech Doopla.mx, que conecta de forma directa y 100% digital a solicitantes de crédito con inversionistas para mejorar sus finanzas personales, se ha aliado con la plataforma de crowdfunding Play Business, para poder tener su primera ronda de inversión pública.
La fintech mexicana Creze levantó una ronda de inversión de 265 millones de pesos, con lo cual busca impulsar el crecimiento de las pymes nacionales, principalmente a las afectadas durante la pandemia de Covid-19.
Los bancos ya no las ven como rivales, se buscan para hacer alianzas e innovar en el sector
La pandemia está provocando importantes cambios, como la forma de realizar las transacciones bancarias, razón por la cual las fintech han crecido 50% en México y 20% a nivel mundial, revela Liftoff, firma de marketing y retargeting móvil.
Las empresas del sector fintech están creciendo a grandes pasos en todo el mundo, pero es de China y la región Asia-Pacífico donde radican las más destacadas.
¿Te gustaría tener acciones de Netflix, Coca Cola, Apple o Disney? Ahora puedes hacerlo sin invertir grandes montos, tan solo con 20 pesos puedes ser dueño de una fracción de las acciones de estas empresas.
La fintech AlphaCredit, especializada en bríndale crédito a las micro, pequeñas y medianas empresas recibió una ronda de inversión de 125 millones de dólares, liderada por SoftBank.
Ricardo Sánchez creó un software para detectar los rastros de tortugas para saber donde están sus huevos y así rescatarlos.
Con 5,000 pesos, una persona puede ser parte de Moneypool, startup que participa en la industria de tecnología financiera transformando la manera en que las personas intercambian dinero, en la cual ayudarán a fortalecer su crecimiento.
