Fidelizar clientes
Los consumidores actuales, buscan marcas que no solo vendan artículos o servicios, sino que les permita construir su identidad y sea parte de su proyecto de vida, que con ello puedan desarrollar sus habilidades o alcanzar sus objetivos.
Muchas empresas, a pesar de que en la época de descuentos y promociones hayan tenido muy buenos resultados y hayan sumado muchos clientes, gran parte de los últimos no volverán a comprar por diferentes razones, por lo que se debe trabajar en retenerlos.
Si bien la publicidad se sigue haciendo en medios tradicionales, la forma de presentación es diferente, ahora vivimos en una era digital donde la mayor interacción está en las las redes sociales a las cuales muchas empresas, sobre todo pymes ingresaron a partir de la pandemia.
Con el paso de los días, las empresas están reactivándose después de parar operaciones por mas de cuatro meses; sin embargo, este proceso demorará tiempo, aunque con una buena estrategia, pero ¿qué debe incluir ésta? La prioridad debe ser fidelizar clientes.
Consiste en promover mensajes de productos o servicios diseñados para las necesidades de las personas que no dañen el medio ambiente o sociedad
El líder de negocios internacionales insistió en que es fundamental, crear líderes que hagan que sucedan las cosas.
Una manera de dar a conocer la marca es a través de las redes sociales y la página web, las cuales son de bajo costo y de gran alcance.
Del total de visitantes en un sitio web, 96% no está listo para comprar en su primera visita. Por ello, hay que diseñar estrategias para que sean clientes potenciales.
Hoy en día ya no es suficiente satisfacer las necesidades del consumidor, se requiere crear un vínculo entre los compradores y la marca o empresa.
Las empresas deben sumarse a diez tendencias para la siguiente década, o por lo menos hasta 2025, para seguir siendo líderes del mercado.
