Exportación e Importación
El objetivo es promover la integración de los emprendedores en el mercado internacional
También se busca que la banca comercial y de desarrollo sean menos rigurosas en los procesos de evaluación para otorgar créditos a las pequeñas y medianas empresas, con el fin de que estas unidades económicas puedan integrarse a la actividad exportadora a través de cadenas de valor.
El sector agroalimentario es el más dinámico, emprendedor y de mayor crecimiento de la economía mexicana, y un ejemplo es que en 2017 México alcanzó exportaciones de este sector por 32,583 millones de dólares
Cambios en el color de la imagen de la marca y wifi gratis, algunas de las novedades; la meta de este 2018 es renovar 60 de las 470 tiendas.
En casi cuatro años, el sector ha recibido más de 5,000 mdd de IED para plantas y ampliaciones, lo que se refleja en el récord de exportaciones.
Abrir un negocio de este tipo requiere entre 200,000 y 400,000 pesos como mínimo, y si adquiere una franquicia, las ganancias pueden ser desde 20,000 pesos.
Doce empresas mexicanas participan en la edición 47 de la feria internacional de dulces y bocadillo a fin de ofrecer sus productos al mercado internacional.
La situación amenaza con dejar sin suficiente materia prima a una industria que genera ventas por más de 2,000 millones de dólares anuales y emplea a unas 70.000 personas.
Natura fue nombrada la empresa más sustentable número 14 en el mundo y la primera en Latinoamerica.
Cuando la cadena de suministro es eficiente, se obtiene crecimiento, se reducen costos y se aumenta la competitividad.
