Expansión e importación
Las startups de viajes afrontan una crisis que pone en cuestión la viabilidad de su modelo de negocio. Para sobrevivir, muchas apuestan por un turismo de proximidad a medio plazo.
Evitar contagios por Coronavirus (COVID-19) en Wuhan, China y proteger los negocios, fueron los motivos por los que Grupo Bimbo decidió cerrar temporalmente una de sus fábricas en el país asiático.
Gran Bretaña tiene particular interés en empresas mexicanas enfocadas en servicios, fintech, energía y automotriz.
La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo dio a conocer la apertura de seis Casas México en Europa, a fin de diversificar las mercados.
Los dedicados a la importación y exportación de productos o servicios tienen mayor probabilidad de ser aceptados.
El presidente de la Concanaco dice que existen las condiciones de crecimiento, esto debido a hay diversos factores que lo propiciarían como el inicio obras de los proyectos de infraestructura, el aumento del salario mínimo y la ratificación del TMEC.
La empresa de educación bilingüe, Maple Bear busca su expansión en México por medio del modelo de franquicias.
El Encuentro de Negocios de la Expo Pyme Monterrey 2019 tendrá a 30 medianas y grandes compradoras de insumos buscando nuevas opciones de proveeduría, lo cual podría impulsar a negocios por cerca de 2,400 millones de pesos.
La empresa mexicana Gallantdale, dedicada a la confección y venta de uniformes enfocados al sector salud y restaurantero, anuncia su expansión en el norte del país y a nivel internacional, por medio de su modelo de franquicias.
Para el 2020, la Concanaco-Servytur, pondrá en función el Centro Empresarial de Promoción Turística, con lo cual se impulsen acciones que muestren los atractivos de México, tanto en el territorio nacional como extranjero.
