Estados
Los estados comenzaron a diseñar estrategias para la supervivencia de los negocios, pero ¿cómo han ido estas acciones?
Las medidas tomadas por el gobierno federal para contener la propagación del Covid-19 han afectado a las empresas a nivel nacional. Ante ello, diversos estados han anunciado apoyos y estímulos fiscales para aprontar la crisis económica.
A través de los programas Creditam y Microcrédito, el Fondo Tamaulipas impulsará a las mipymes del municipio de San Fernando
El Inadem aportará 30 millones, la Secretaría de Desarrollo Económico y Turismo otros 15 millones, mientras que Nafin destinará 180 millones de pesos para beneficiar a 200 mipymes del estado
Talleres y negocios pequeños deben contar con cartas certificadas, proceso que ha sido complicado, dice la IP.
En promedio, en el primer semestre del 2014 aumentó el número de personas que lleva más de un año en el desempleo, según el Inegi; Chihuahua, Tabasco y Edomex tuvieron el mayor incremento.
Apoyará a mipymes del sector de la moda e industrias como la automotriz, calzado y muebles.
Un recurso por 157 millones de pesos se destinará a empresas, para amortiguar efectos fiscales.
La aplicación National Soft se ha posicionado como líder en el mercado de soluciones digitales para las micro, pequeñas y medianas empresas del sector gastronómico.
Ventas débiles, limitada rentabilidad e inseguridad son algunas de las causas que ocasionaron este resultado; analistas advierten que los cambios fiscales provocarán más bajas este año.
