envío de comida
Las plataformas de entrega de comida a domicilio, como Didi, UberEats, SinDelantal y Rappi, fueron en buena medida las responsables de que el sector restaurantero experimentara un crecimiento de entre 28 y 33% anual entre 2013 y 2020, según una primera entrega de los resultados de un estudio que hicieron el Centro de Investigación y Docencia Económicas en colaboración con la Asociación de Internet.mx.
Los restaurantes registrados podrán elegir entre obtener una reducción en su comisión de 30 a 22% o recibir inversión directa de la plataforma para incentivar sus ventas.
Ante la caída de ventas desde el 14 de marzo, Grupo Lunfardo que se conforma de cuatros restaurantes Avierto, Mad Dona, Restaurante Sonia y Parrilla Paraiso, decidió llevar comidas a enfermeras, médicos y trabajadores hospitalarios de la Ciudad de México, que preparan a través de donaciones y mantienen los sueldos de los empleados.
Uber Eats saldrá de siete mercados internacionales el siguiente mes, entre ellos Uruguay y Honduras, esto como consecuencia de la contingencia económica derivada del Covid-19.
