Emprendedores
Para que las mipymes sigan manteniendo vigentes era la nueva normalidad y se recuperen de mejor forma, la Concanaco Servytur, lanzó la plataforma Mipyme en internet, que permitirá a las empresas sumarse al mundo digital.
Serán aquellas plataformas digitales que residan en el extranjero sin establecimiento en México y que no cumplan con la nueva regulación establecida en la Reforma Fiscal 2021, en donde se indica que deberán cumplir con una serie de requisitos.
La alianza cuenta con un monto de 10 millones de pesos que ayudarán al crecimiento de más de 100 comercios en su etapa inicial.
En los 10 años de historia, el programa de Fundación Walmart ha tenido más de 20,000 pequeños productores en fase de venta
La plataforma brindará créditos a corto y mediano plazo, sin necesidad de tener historial crediticio en instituciones financieras tradicionales
Un total de 59,304 comercios en la Ciudad de México considerados como no esenciales, retomaron sus actividades esta semana ofreciendo servicio al exterior de los establecimientos restringiendo el acceso al interior.
De seguir manteniendo programas de apoyo por goteo y sin la eficacia requerida para reimpulsar la economía, "veremos pasar el 2021 como un año que se ocupó para pagar los endeudamientos adquiridos durante la pandemia, sin la posibilidad de recuperar los empleos formales que no se han podido”.
La Secretaría de Economía otorgará 60,000 créditos a la palabra a microempresas familiares durante el 2021 por medio del Programa de Apoyo a Financiamiento para Micro empresas Familiares, el equivalente a 1 millón 500,000 pesos.
Es necesario reformular las estrategias de negocios y operación, y uno de los puntos a los que deben prestar mayor atención es la transformación digital.
Las medidas sanitarias limitaron las prácticas deportivas a los espacios al aire libre en la Ciudad de México. Los clubes buscan impulsar su actividad como esencial.
