Emprendedores
SEMANA PYME 09. Las áreas de Incubación y Capital Semilla no serán las únicas, se unirá a ellas un nuevo espacio dedicado a las oportunidades de negocios.
Se trata de una iniciativa del gobierno federal para generar capital humano de clase mundial para la industria de servicios de Tecnología de Información.
Se cuenta con un monto de 100 millones de pesos y el objetivo financiar proyectos con beneficios únicos que le permitan crear redes de negocios.
Se realizaron 10 conferencias magistrales y 150 conferencias simultáneas en seis pabellones especializados como Administración y Finanzas, Recursos Humanos, IT y Procesos, Logística y Operaciones.
Esta inversión contribuirá a incrementar las inversiones destinadas al ahorro de energía en el sector hotelero mexicano y permitirá reducir la contaminación ambiental y costos de energía y agua en al menos 40 por ciento.
Este modelo permite tener un negocio donde los riesgos se minimizan, ya que son esquemas probados con marcas posicionadas por varios años en el mercado.
Existen diferentes opciones para que emprendedores y pequeños empresarios inviertan y salgan adelante en estos tiempos con dificultades
La secretaria de Estado presenta programa para impulsar a empresarias de 13 países. La iniciativa consiste en recibir apoyo durante de año a través de una mentora
Congelados del Sur y Promored Group de Argentina, así como Producto Protegido de Chile son ejemplos de emprendedores que en la búsqueda de capitales consolidaron sus empresas.
Los representantes del Banco Interamericano de Desarrollo en México solicitaron a la comunidad cambiar el término “capital de riesgo” por el de “capital emprendedor”; el primero espanta mientras que el segundo invita a participar.
