Emprendedores
En Latinoamérica, una de cada tres mujeres combina su trabajo independiente con uno en relación de dependencia.
El emprendimiento ha ido a la alza en los últimos años en México, para algunos por la necesidad de generar dinero o querer tener su propia empresas, pero para otros, las principales razones son tener un crecimiento personal y ayudar a resolver problemáticas del entorno
Las startups enfrentan problemas para retener talento debido a la gran demanda por habilidades que se consideran valiosas.
La convocatoria, realizada por Unreasonable México, en alianza con Fomento Social Citibanamex, busca mujeres emprendedoras que estén en etapas tempranas y se especialicen en generar trabajo decente, así como un crecimiento económico favorable
Habi, la startup colombiana con presencia en México, dedicada a de compra y venta de vivienda se convirtió en unicornio al alcanzar el valor de 1,000 millones de dólares en una ronda de inversión de serie C de 200 millones de dólares.
Coordinar las actividades del negocio e hijos, así como empatar tiempos con el equipo y socios, son algunos retos de las mamás emprendedoras.
Para las mamás que están en casa y no pueden acceder a un empleo formal por la inflexibilidad de horarios, quieren tener mayores ingresos a la par de hacer trabajo que hagan en home office o fueron despedidas, emprender puede ser solución para empoderarse económicamente.
La Asociación de Sociedades Financieras de Objeto Múltiple en México (Asofom) participa en un programa junto con el Gobierno estatal, con apoyos del Focrece: la administración estatal aportó 1 millón de pesos y las Sofomes colocaron 10 millones de pesos para créditos a Pymes.
El Día de las Madres es una fecha en la que más chocolates y flores se venden, también es un día en que los restaurantes se llenan y un pastel o un detalle gástrico conquistan el corazón de las mamás.
Del 23 al 31 de mayo, se llevará a cabo la novena edición del Hot Sale, con el fin de seguir potenciando el e-commerce y sumar más empresas a la venta en línea, sobre todo las pymes, que son la de menor presencia en este canal de compra.
