emprendedores
Ante la alerta de emergencia por Covid-19 en la Ciudad de México, emitida por el Gobierno Capitalino, la Sedeco, informó que se mantendrán cerrados algunos negocios los días lunes y domingos, de forma alternada en el Centro Histórico, uno de los principales focos de contagios.
Crear un negocio no es fácil, menos con las bajas ventas y los lineamientos de restricción que ha generado el Covid-19; sin embargo, una buen modelo de negocios es clave para crecer y expandirse.
Al emprender, el principal deseo es que el negocio tenga éxito, genere un cambio y ¿por qué no?, se haga internacional y se posicione en los gustos de personas con diferentes culturas, pero ¿cómo lograrlo?
En las últimas semanas, el tema de la reforma del outsourcing ha despertado diversas reacciones en cada sector, especialmente en el de logística, distribución y almacenaje, de los que más empresas en este sentido tiene, pero ¿cómo influirá?
Existen claves que pueden ayudar a que tu empresa crezca, a pesar de las complicaciones que ha traído este 2020.
La decisión de cerrar los fines de semana los comercios y servicios afectó a 25,459 empresas de las que dependen 480,632 trabajadores.
Por primera ocasión desde que comenzó el Buen Fin, la edición de este año duró 12 días, tiempo en el cual se generó una derrama económica de 238,900 millones de pesos, lo que superó la meta esperada de 118,000 millones de pesos.
El cierre de la Basílica de Guadalupe dejará una pérdida de ingresos de 11,000 millones de pesos.
In All We Trust impulsa la venta de emprendedores, pymes, artesanos, fundaciones y artistas, además de que les dan acompañamiento para que se desarrollen mejor. Todos son negocios con propósito, con productos sustentables y apoyan causas.
Los representantes del sector restaurantero e inmobiliario instaron a las autoridades federales y locales a evitar un nuevo cierre de las actividades económicas ante el incremento de la pandemia del Covid-19.
