emprendedores
En Latinoamérica, una de cada tres mujeres combina su trabajo independiente con uno en relación de dependencia.
El emprendimiento ha ido a la alza en los últimos años en México, para algunos por la necesidad de generar dinero o querer tener su propia empresas, pero para otros, las principales razones son tener un crecimiento personal y ayudar a resolver problemáticas del entorno
La convocatoria, realizada por Unreasonable México, en alianza con Fomento Social Citibanamex, busca mujeres emprendedoras que estén en etapas tempranas y se especialicen en generar trabajo decente, así como un crecimiento económico favorable
Coordinar las actividades del negocio e hijos, así como empatar tiempos con el equipo y socios, son algunos retos de las mamás emprendedoras.
Para las mamás que están en casa y no pueden acceder a un empleo formal por la inflexibilidad de horarios, quieren tener mayores ingresos a la par de hacer trabajo que hagan en home office o fueron despedidas, emprender puede ser solución para empoderarse económicamente.
Después de dos años de pandemia y de confinamiento, los mexicanos están listos para renovar su guardarropa y muestra de ello es que durante la novena edición del Hot Sale, la moda será la categoría que más se venderá en línea, solo por debajo de la comida a domicilio
Del 23 al 31 de mayo, se llevará a cabo la novena edición del Hot Sale, con el fin de seguir potenciando el e-commerce y sumar más empresas a la venta en línea, sobre todo las pymes, que son la de menor presencia en este canal de compra.
Paz Mental es un servicio online que da soporte a cuidadores y familiares de personas con enfermedades crónicas y degenerativas.
La inflación que estamos viviendo en México comenzó siendo una enfermedad local, porque nuestro país ya se tenían problemas económicos antes de la pandemia, que se agravaron con las medidas tomadas en los últimos dos años, poniendo en riesgo, nuevamente a las pymes.
Fomentar el emprendimiento en México requiere mejorar la digitalización de tramites para abrir una empresa y crear mayores políticas públicas, destaca la Encuesta Nacional de Expertos del Global Entrepreneurship Monitor (GEM).
México requiere impulsar los esfuerzos de digitalización de tramites para crear una nueva empresa
