Emprendedores
Es un programa completamente personalizado, que cada emprendedor lleva a su propio ritmo y se adapta a las necesidades de la empresa. Además el proceso va acompañado de un asistente virtual de negocios y una analítica de datos propia, que permitirá visualizar cuál es el avance que se lleva dentro del programa.
Aunque la pandemia ha sido uno de los mayores retos para las empresas, el sector fintech es uno de los que se han mantenido mejor ante la situación, debido a que su naturaleza está en el ámbito tecnológico y digital.
Héctor Pesquera comentó sobre la empatía que recibió de Credijusto para obtener un crédito durante la pandemia ya que es uno de los retos a los que se ha enfrentado.
Han sido varios los futbolistas mexicanos que en los últimos años, han mostrado una nueva faceta y han hecho apuestas como empresarios, pensando a futuro luego de que termine su carrera como jugadores profesionales, teniendo a través de la inversión la forma de mantener su nivel de vida o quizá mejorarlo, luego de tener sueldos millonarios durante su juventud.
Toño Rodríguez, portero del Chivas, tiene un negocio de Sushi en Zapopan.
En julio del 2019, Miguel Layún, junto a sus socios Arturo Ferrón, Gerardo Bretón y Manuel Galván fundaron Café 19, una marca de café soluble hecho 100 por ciento en México.
Este aumento de valor se dio gracias a una ronda de financiación realizada en enero, a cuatro meses de haberse convertido en unicornio, en octubre de 2020.
Las acciones se alinean a temas en materia ambiental, social y de gobierno.
Los emprendedores pueden crear modelos desde cero que cuiden y atiendan problemáticas como deterioro ambiental.
Los emprendedores que resulten ganadores obtendrán 90,000 euros en premios para el desarrollo de sus proyectos.
De los 77 países en donde se están llevando a cabo iniciativas lideradas por mujeres, México se posiciona en el lugar 41, revela el Female Entrepreneurship Index 2015 (último reporte).
