Educación
Las compañías tienen el desafío de contar con gente cada vez más competitiva.
Con la plataforma es posible tomar clases de excel, programación y diseño, hasta clases de baile, cocina y apreciación del arte.
México requiere cambiar su esquema de creación de empresa, lo cual es posible con educación, al capacitar a los jóvenes para que para que conozcan y entiendan la economía del siglo XXI.
El reto es que 45,000 visitantes salgan con un nuevo conocimiento que les ayude a concretar su idea, cerrar un negocio o consolidar su pyme.
Durante el evento de Mecate se crearon alianzas con el gobierno de Jalisco para implementar los desarrollos en escuelas de la región.
La constante actualización y el adquirir conocimientos pueden representar conseguir un nuevo empleo, ascenso e incluso crear una empresa propia.
México requiere de un mayor número de personas que quieran emprender y que se sigan preparando: Xavier López Ancona, director ejecutivo de Kidzania
En línea con el avance del e-leaning, que en AL tendrá un crecimiento de doble dígito, el emprendedor venezolano, apunta hacia nuevos mercados con nuevas ofertas educativas.
Aunque las escuelas privadas siguen siendo ilegales, los profesores de lenguas extranjeras o arte conforman cooperativas que tienen licencias como tutores privados.
El éxito del país asiático radica en sus maestros, quienes son tratados como agentes de cambio nacional y, por ende, se les permite exigir en demasía a sus alumnos.
