Educación
Se requiere avanzar en la elaboración de un plan integral de gestión de la vinculación que funcione como centro rector del emprendimiento de proyectos entre universidades y empresas
Enseñar habilidades blandas antes de los ocho años forma el carácter y la personalidad.
Se calcula que para el 2025 el mercado de tecnología educativa será de 220 millones de dólares; sin embargo, actualmente la educación hace poco uso de la tecnología y es aquí donde los jóvenes juegan un papel importante, pues son ellos, los emprendedores, quienes pueden nutrir de nuevas herramienta.
RobotiX y LEGO Education, lanzaron el programa SPIKE Prime, que enseña sobre STEAM y el desarrollo integral de la niñez durante la educación primaria y secundaria, etapas consideradas cruciales para el proceso de aprendizaje.
El director de GA, compañía dedicada al desarrollo humano y la productividad dice que el SEN no ofrece las bases y las herramientas necesarias para convertirse en empresarios, y esto conlleva una baja productividad de las pymes.
Un buen líder tiene una misión en la vida que ayude a los demás
se requiere que las universidades apoyen las ideas emprendedoras, ello porque los principales obstáculos al crear una empresa es el desarrollar el modelo de negocio adecuado para el mercado,
¿Cuál es la clave para que un país sea competitivo a nivel internacional, y esto permita tener más empleos, mejores salarios y mayor calidad de vida? La educación e infraestructura, son las respuestas.
La Universidad Iberoamericana de Puebla y la Asociación Mexicana de la Industria de la Construcción (AMIC) firmaron un convenio de colaboración para desarrollar actividades conjuntas que involucra el desarrollo emprendedor y el fortalecimiento de pequeñas empresas.
Los desarrollos realizados por jóvenes emprendedoras ganaron el hackathon en la categoría de educación y cultura.
