Desigualdad de Género
Para comenzar, hay que tener conversaciones de carrera con las colaboradoras, donde se les ayude a identificar su propósito, sus planes de desarrollo y posibles limitantes, y se pueda colaborar a definir una estrategia para lograrlo.
En México, por cada 100 hombres registrados en un puesto de trabajo ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en junio pasado, había apenas 63 mujeres.
El Senado de la República discutirá un paquete de reformas para establecer nuevas obligaciones para los empleadores con el objetivo de erradicar cualquier práctica de discriminación no sólo en los procesos de reclutamiento, sino también en los de promoción y bonificación
Senado proponen reglas para la no discriminación en el trabajo
Las organizaciones deben considerar que dentro del Capítulo 23 del T-MEC se establecen que se deben respetar aspectos como: la no discriminación en el empleo y ocupación; promover la igualdad de las mujeres en los centros de trabajo y atender la violencia de género.
Cada vez es más común conocer casos de mujeres exitosas, que han hecho la diferencia en los negocios y que inspiran a otras a incursionar en diversos sectores; sin embargo, aunque la participación femenina ha crecido en los últimos años, aún hay muchos retos que vencer.
La actual pandemia que vivimos de Covid-19 y la certidumbre que brinda el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), son un catalizador para cerrar la brecha de genero< que vive México, consideró Arturo Herrera Gutiérrez, secretario de Hacienda y Crédito Público.
Luego de la marcha del fin de semana, donde mujeres alzaron la voy para denunciar violencia de género y violación y exigir acciones a las autoridades, la Ciudad de México analiza el poner en marcha la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres (AVGM), anticipó la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Corder
De aumentar la presencia de las mujeres en el mundo laboral, habría un notable impulso al crecimiento de México, ya que juega un importante papel en la economía nacional.
La iniciativa establece códigos de trabajo para equilibrar las condiciones de igualdad y participación de la mujer en el sector rural.
