Desastres Naturales
El Fideicomiso Fuerza México (FFM) lanzó una aplicación móvil que alerta a los contacto ante una situación de emergencia, principalmente ante desastres naturales.
Las micro, pequeñas y medianas empresas afectadas por el paso del huracán Willa, serán apoyadas por parte del Instituto Nacional del Emprendedor (Inadem) en el sur de Sinaloa. El monto derá de 10,000 pesos.
El Instituto Nacional del Emprendedor en colaboración con el gobierno de Sinaloa, entregaron apoyos económicos a Mipymes a través de un subsidio de 10,000 pesos y un programa de financiamiento, para reconstruir su negocio.
Hoy en día es muy importante prevenir, por lo que proteger una empresa de un desastre ya no es un lujo, sino una necesidad estratégica para que estés preparado en cualquier situación.
Uno de los trámite más importantes que no se deben olvidar al crear una Pyme es contratar un seguro que proteja al negocio ante desastres naturales como los sismos, algo que sólo 7% tiene contratado.
Las pymes son las más vulnerables, por lo que los emprendedores deben contar con instrumentos o estrategias que los ayuden a resguardar el futuro de sus negocios
Es necesario contar con un ERP, un programa de estrategias para el manejo y control de prácticamente todas las áreas de un negocio
Esta tragedia y los huracanes generan que el costo de vidas humanas y recursos materiales se acumule
El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) informó que sus organizaciones se coordinan con autoridades para ofrecer ayuda material para asistir a los afectados por el sismo de este martes.
Para evitar pérdidas económicas en las empresas por terremotos o desastres naturales, se deben tomar algunas medidas de prevención y para después de la catástrofe.
