derechos laborales
México obtuvo 100 puntos, la máxima calificación, en movilidad, trabajo, matrimonio, empresariado y activos. Pero en el pago igualitario el BM le otorgó 75 puntos, igual que en la esfera de jubilación. La nota más baja fue en parentalidad, donde llegó apenas a 60. De esta manera promedió 88.8 puntos, igual que el Salvador, Bolivia, Uruguay y Malta.
El artículo 47, fracción XIII de la Ley Federal del Trabajo (LFT), prevé como causal de rescisión de la relación laboral de forma justificada, sin responsabilidad para el patrón, que el trabajador concurra a su trabajo en estado de ebriedad o bajo el influjo de algún narcótico o droga enervante
Los Rappitenderos quieren acabar con un sistema de puntos y exigen mejores condiciones laborales.
De acuerdo con la Ley Federal del Trabajo un trabajador contratado por honorarios no es un trabajador subordinado, por lo que la parte contratante no está obligada a garantizarle ningún derecho laboral. En algunas situaciones, los trabajadores contratados por honorarios sí pueden reclamar sus derechos. Aquí te explicamos todo.
Alfonso Navarrete, titular de la STPS, explicó que se realizarán visitas extraordinarias que comenzarán a partir de este miércoles, para supervisar que los empleados formales hay recibido su aguinaldo antes del 19 de diciembre.
El acercamiento entre la Comisión Nacional para la Defensa de Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) y la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), es esencial para el sector industrial en México
Visibilizar a las personas con orientaciones sexuales distintas y respetar las licencias de paternidad contribuyen a una cultura organizacional libre de discriminación.
