Derecho de las Mujeres
En 200 años de historia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), sólo 13 mujeres han formado parte del pleno, siendo la última Margarita Ríos Farjat, nueva ministra, afirmó Yasmín Esquivel Mossa.
En 104 economías se impide que las mujeres trabajen en ciertas ocupaciones; en 59 economías, no existen leyes sobre acoso sexual en el lugar de trabajo, y en 18 economías, el esposo puede impedir legalmente que su pareja trabaje
Para que las mujeres de Yucatán estén más empoderadas, tengan igualdad de oportunidades y puedan comenzar su propio negocio, el Instituto Municipal de la Mujer, está diseñando acciones de capacitación.
Las empresas que han incorporado mujeres en su gobernanza han visto crecer sus resultados y tienen mejor clima laboral: Chiara Corazza directora general de Women´s Forum
La Cana es una organización social que crea oportunidades de trabajo para reclusas de penales del Estado de México a través del tejido y bordado.
En México una mujer gana en promedio 11,861 dólares anuales, mientras que un hombre recibe 23,913 dólares.
La empresa de transporte privado busca que 40% de los conductores sean mujeres y refuerza su apoyo por la comunidad LGBTTTI
Las empresas tienen que crear una cultura de trabajo flexible, establecer home office o medio día libre y deshacerse de la creencia de que las personas en los puestos directivos trabajan largas horas.
La presidente ejecutiva de Omnilife-Chivas subraya que el país no se puede dar el lujo de desperdiciar el talento y el capital humano de las mujeres, quienes representan más del 50% de la población
El estudio sobre igualdad de género de la Fundación Angélica Fuentes insta al Gobierno federal, al Congreso y al sector privado a reformar leyes y crear mejores condiciones para el empoderamiento económico de la población femenina.
