Declaración de Impuestos
La OCDE emitió las “Reglas Modelo" para que plataformas digitales presenten informes sobre aquellos usuarios que generan ingresos a través de éstas.
Un comentario constante por parte de los administradores de las empresas es el aparente divorcio entre el Impuesto sobre la Renta (ISR) que pagan anualmente y el que queda registrado en la contabilidad. Muchos de los directores de empresas y miembros de consejos de administración le llaman desde esotérica hasta alquimia de los contadores.
Presentar declaraciones anuales de años pasados es más fácil de lo que parece, igual que con la declaración del año fiscal que corresponde se puede hacer desde la comodidad del hogar, a través de la página web del Servicio de Administración Tributaria (SAT).
El 87% de las micro, pequeñas y medianas empresas se ubican en el sector terceriario o de servicios, este sector ha presentado un comportamiento estable desde finales del tercer trimestre de 2019, de acuerdo con el Banco de México .
Los trámites fiscales como la declaración de impuestos, sigue siendo un proceso tedioso y complicado, que incluso puede requerir el uso de recursos extraordinarios para llevarlos a cabo, por lo que la demanda es buscar la forma de simplificarlos.
Aunque se indican nuevas obligaciones, no hay incentivos ni grandes beneficios para estas empresas
La Reforma Fiscal presentada por la Secretaria de Hacienda y aprobada en la cámara de Diputados tendrá cambios en diversas áreas, por ello la firma de contadores públicos, De la Paz Costemalle nos cuenta cuáles son estos cambios.
Se obliga a los aliados fiscales a reportar al SAT las estrategias y asesorías que disminuyan utilidades y generen un beneficio fiscal a sus clientes.
Como una forma por acercarse al contribuyente y orientar con mayor facilidad sobre cuestiones fiscales, la semana pasada, el SAT lanzó el Minisitio Informativo de Factura, en donde los ciudadanos encontrarán toda la información relacionada sobre la emisión de este comprobante.
De aumentar los impuestos a la cerveza, los pequeños productores artesanales podrían estar en peligro, además que se inhibirían las inversiones de las compañías, lo que provocaría su desaparición.
Una de las mayores preocupaciones de la administración de las empresas es tener en regla todos los asuntos relacionados con el cumplimiento de sus obligaciones fiscales.
