crecimiento de pymes
Konfío, plataforma que ofrece créditos en línea, en colaboración con Up Sí Vale, brindan créditos de forma sencilla y en solo 10 minutos, sin pedir algún papel.
Aunque las pequeñas empresas tienen un alto nivel de bancarización y uso de canales digitales, todavía 7 de cada 10 utilizan el efectivo como método de pago, además que enfrentan otros retos.
El convenio firmado establece la suma de esfuerzos e intercambio de información para ejecutar las mejores prácticas que repercutan en el desarrollo y consolidación de la pequeña y mediana empresa.
Google ha generado un impacto de 47,000 millones de pesos en México, lo cual ha sido posible gracias a las pequeñas y medianas empresas, que se apalancan de la tecnología para crecer su negocio.
Del financiamiento que se otorga al sector privado, entre 17 y 20% proviene de la Sofomes, lo que significa que uno de cada seis pesos que se presta a empresas mexicanas lo dan las sociedades.
Desde 2006, la empresa siderúrgica altamente integrada en su cadena de valor Ternium, ha impulsado el crecimiento de las pymes por lo que lanzó el programa ProPyme que a la fecha, ha beneficiado a más de 700 empresas.
Con el objetivo de impulsar el crecimiento de las Mipymes de la construcción, la Asociación Mexicana de la Industria de la Construcción firmó un convenio de colaboración con la Federación de Colegios de Ingenieros Civiles de la República Mexicana y la Federación de Colegios de Arquitectos de la República Mexicana.
Es importante conocer el estado de la empresa para atender los problemas desde el comienzo o incluso ante de que se presenten, pero ¿cómo hacerlo? La calculadora de productividad, herramienta creada por la plataforma de administración en la nube Bind ERP, puede ser de gran utilidad.
Con el programa de la Zona Libre de la Frontera Norte, que durará dos años, permitirá a Tijuana, Ciudad Juárez, Laredo, Mexicali y Nogales, tener un mejor crecimiento económico, afirmó Salles, Sainz-Grant Thornton.
