Coworking
El mercado inmobiliario está en el momento de reinventarse, pues muchas empresas están revaluando sus contratos y espacios de trabajo, repensando el uso que le da al espacio.
¿Cuál es el futuro del trabajo? regresar a las oficinas, trabajar completamente desde casa o un modelo hibrido, la respuesta varía dependiendo de la industria y el tipo de empresa
Una de las tendencias que se observan o serán más evidentes, es que las empresas van a encontrar el valor del trabajo remoto
Los centros de colaboración han implementado diversas acciones para cuidar la salud económica y física de los miembros
IOS Offices es una empresa mexicana que renta espacios colaborativos para emprendedores y empresas, cuenta con 35 ubicaciones en 12 ciudades y más que un lugar para laborar, ofrece cultura de bienestar y colaboración.
Para las mamás emprendedoras o que trabajan de freelance, encontrar un espacio para laborar y cuidar a sus hijos es complicado. Ante esta situación, surgió Co-madre, un coworking, un lugar hecho por y para mujeres.
Un espacio donde los emprendedores podrán desarrollar su innovación y crear alianzas.
MIA Co-Growing busca que las mujeres crezcan en sus emprendimientos y tengan una mayor red de contactos
El home office no significa que el colaborador tenga que estar en casa. Pueden estar conectados en otro lugar, como un café, un restaurante o cualquier espacio donde tengan mayor concentración y creatividad.
En promedio, 38% de los trabajadores que hacen home office se sienten solos, 64% oxidados por la falta de interacción con sus compañeros de trabajo y 32% expresó miedo de tener sobrepeso por estar comiendo todo el día.
