Consumo
La generación Z apremia la sustentabilidad, razón por la cual el 62% pagaría más por un producto ecológico.
El sector de comercio, servicios y turismo espera una derrama económica mayor a los 500,000 millones de pesos durante la época decembrina .
Esta solución también ayuda a los comercios a conocer los hábitos de consumo de las personas, ya que recopila y segmenta los datos de compra que pueden servir para después ofrecerles más productos, servicios o promociones basadas en esta información.
De acuerdo con el estudio El nuevo consumidor 2021, realizado por Tendeo, el 63% de las personas realiza una compra planificada, es decir realizan una lista detallada de compras
La confianza del consumidor va a la baja, así lo determina el INEGI luego de presentar el Indicador de Confianza del Consumidor del mes de junio, que se situó en 44.2 puntos, 0.6 puntos menos respecto al mes previo, lo que representa su cuarta baja al hilo, de acuerdo con cifras desestacionalizadas.
Más de la mitad del contenido relacionado con la Copa del Mundo será consumido desde celulares, según un estudio realizado por Headway.
El culto al bienestar y la economía de la longevidad son algunas propenciones que tomarán fuerza en el mercado este 2017.
Isela Rodríguez, coordinadora de la Expo Franquicias-T 2015 explicó que un repunte en el consumo interno y la alta demanda de emprendedores en el país impulsará el alza del sector.
Participarán más de 70 bodegas con más de 400 diferentes etiquetas o variedades de vino
