Compras en Internet
Desconocimiento sobre los requerimientos para operar en e-commerce, falta de dinero, inversión y poca experiencia son algunas de las razones que impiden que las pequeñas empresas se sumen al comercio electrónico
Mercado Libre lanzó su nuevo servicio Supermercado Libre, donde los más de 25 millones de usuarios registrados en la plataforma podrán encontrar artículos alimenticios, bebidas, perecederos, para bebés, limpieza para el hogar, cuidado personal y mascotas.
Los negocios deben planear no sólo competir con otras marcas, sino como tener el inventario y capacidad para cubrir con la demanda a lo largo de El Buen Fin.
El incremento de tráfico y la demanda en los portales durante el Buen Fin y el fin de año puede ser estresante para las empresas, sobre todo las pequeñas que si no tienen un buen servicio, pueden tener importantes pérdidas. Para tener mejor resultados, hay cinco errores que se deben evitar.
Te damos ocho consejos de expertos en comercio electrónico para incrementar ventas en línea durante El Buen Fin 2018, tomados del white paper Palabras de expertos en comercio electrónico, una iniciativa de eShow, eCongress Monterrey, Asociación de Internet.mx, Leaders, Publimetro y El Economista.
Más de medio millón de personas (581,837) en América Latina, tienen ingresos económicos significativos por realizar ventas en Mercado Libre, de los cuales 93,000 son mexicanos.
El que ya no exista un trato físico como antes con los clientes, no significa que los consumidores no vivan una buena experiencia.
Se espera que para fines de 2018, el comercio electrónico rebase los 400,000 millones de pesos, lo que representa un crecimiento entre 25 y 28 por ciento
La Condusef, alertó que han detectado tres nuevos métodos de estafas al hacer compras por internet: Re-shipping, Clean Fraud y Account Takeover.
El concurso Historias que Inspiran que se llevó a cabo este 26 de septiembre en Buenos Aires, Argentina.
