Cloud computing
Una encuesta global de KPMG reveló que en México 24% de las empresas ha invertido un nuevo sistema de gestión de talento basado en la nube, pero aún no han sabido cómo generar valor para la organización.
La adopción del cloud computing en las pymes continúa creciendo, afirman directivos de Oracle, quienes calculan en 50% la tasa de crecimiento
La competitividad en esta era requiere de innovación en las empresas para poder atender las necesidades actuales de los consumidores. La clave para hacer frente a estos nuevos retos es la tecnología.
En dicho centro trabajarán 42 ingenieros especialistas en ciberseguridad para dar respuesta a contingencias que tengan los clientes de AL.
Expertos de Fortinet indican que es difícil calcular los costos y pérdidas para las empresas por los ataques cibernéticos, que en el país registran un crecimiento de 48 por ciento.
En un esfuerzo por reinventarse, la empresa de servicios tecnológicos presentó su portafolio de servicios que optimizarán la rentabilidad de sus clientes.
Microsoft ha trabajado en los últimos tres años en simplificar el licenciamiento de su software, que ahora está en nube y es económicamente más accesible.
La vinculación de las empresas con la Nube tiende a ser una continua y fuerte inversión, sin embargo ha llegado una nueva ola de servicios que ofrecen la trasferencia y almacenaje de datos sin mayores costos.
El gerente regional de IBM en Puebla, Omar Sánchez, recordó que la nube es el foco principal de esa compañía, que abrirá su segundo centro de datos en México.
En América Latina, 44% de las organizaciones ha implementado o está ampliando alguna solución de nube
