China
Tras la aparición del Coronavirus (Covid-19), China presentó 800 políticas de apoyo a nivel local y nacional para las empresas, y en particular para las pequeñas y medianas empresas, un plan de reactivación a través de soluciones digitales.
SuKarne y Grupo Gusi podrían aumentar sus exportaciones al país asiático por la propagación de coronavirus.
Casas México fungirán como centros de exhibición de productos, promoción turística y enlace de negocios con compradores de China, Inglaterra, España e Irlanda
Grupo Financiero Banorte y la agencia de crédito de exportación del gobierno de China, Sinosure, buscan apoyar a las empresas mexicanas que realicen importaciones desde aquel país, a través de diferentes créditos.
Juntos, México y China, pueden seguir su crecimiento y avanzar en la relación estratégica desarrollada desde hace ya mucho tiempo para hacer frente a los retos que vienen en el comercio internacional, afirmó la subsecretaria de Comercio Exterior de la Secretaría de Economía (SE), Luz María de la Mora.
El equipo Platinum Fruits busca recaudar fondos para llegar a China y cumplir su sueño de representar a México frente a más de 50 países.
Ganar terreno a Uber y Cabify, es el principal objetivo de DiDi, la empresa china de transporte de pasajeros que a partir de noviembre comenzará a operar en las 16 alcaldías de la ciudad de México.
Más allá del acuerdo trilateral en Norteamérica y las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China, la relación comercial entre México y el gigante asiático siempre prosperará.
Airbnb lanzó un concurso para promoverá el turismo sustentable en China y que cuatro personas puedan dormir en la Muralla China.
Con este nuevo Centro de Innovación en China se vinculará la investigación que se desarrolla en el ITESM con el ecosistema de innovación y emprendimiento de China y los alumnos podrán realizar estancias de verano.
Se espera que en cinco años se hayan establecido en China 25 startups
