carta porte
Solo 3% de las pymes está lista para su uso debido a que la carga administrativa que esto conlleva se eleva hasta 10 veces, además que tienen retrasos en logística y poco personal, por lo que se estaña enfocando en aumentar la plantilla,
El gran reto del Servicio de Administración Tributaria (SAT), en el complemento de la Carta Porte, es el hombre-camión, es decir, el micro autotransportista, porque no tiene los recursos, ni la infraestructura necesaria
El complemento Carta Porte entró el 1 de enero de 2022; sin embargo, los contribuyentes tienen hasta el 31 de marzo de 2022 como periodo de transición para emitir correctamente su factura electrónica con complemento Carta Porte sin multas y sanciones.
El 1 de diciembre entró en vigor el Complemento Carta Porte (CCP), pero sólo como modo de prueba, pues será hasta el 1 de enero del 2022 que sea obligatorio, ante la implementación de este documento ¿cuáles son las dificultades a las que se enfrentan los transportistas? y a ¿qué multas pueden ser acreedores?
El artículo 29 del Código Fiscal de la Federación prevé que los contribuyentes deberán emitir CFDI’S que amparen (entre otros) los ingresos y operaciones que realicen, de manera específica, el penúltimo párrafo de este artículo señala se deberán emitir comprobantes (de acuerdo a las reglas establecidas por la Autoridad Fiscal) que servirán para amparar el transporte de mercancías.

