capacitación empresarial
La Dirección de Fomento Económico y Cooperativo de la delegación informó que de enero a agosto del 2016 se implementaron junto con Nafin y BBVA Bancomer 24 cursos y talleres, 65 asesorías, entre otros datos.
Los programas de capacitación y otros apoyos no son atractivos para estas compañías, por la forma en cómo se presentan
El Centro de Investigación e Iniciativa Empresarial, creado por el IPADE y EY, será un espacio para adquirir conocimiento especializado e impulsar la cultura empresarial en México
Alejandro Ramírez, presidente del CMDN, advirtió que aplicar las cuotas de género, como propone la ONU, sin una estrategia definida, sólo polarizaría a las organizaciones
Rubén Morales, ministro de Educación del país centroamericano, anunció la creación de tres centros para fomentar el crecimiento de las mipymes.
A través de este nuevo portal web, la compañía de telecomunicaciones ayudará a las pymes de Latinoamérica, a sacar el máximo rendimiento de sus negocios.
Durante los seis días del evento, 120,000 personas acudieron a 250 talleres y conferencias para saber cómo emprender y mejorar la gestión de sus negocios.
Los costos de servicio, la capacitación, la experiencia y el tiempo que duran las sesiones, son elementos clave para identificar a los impostores.
A través de la Alianza Comercial entre ambos países se busca apoyar a las pequeñas y medianas empresas para impulsar el comercio internacional.
México concentra 22% de este tipo de escuelas respecto a América Latina, tan sólo después de Brasil que representa el 34 por ciento.
