Cambio climático
Lo que más preocupa a los líderes en todo el mundo es el cambio climático, la salud mental de los colaboradores y la ciberseguridad
Recuerdo hace muchos años cuando terminé la universidad y entré a un curso de pedagogía para poder dar clases, que entre otros temas que se discutieron fue la posibilidad de reciclar la basura, tema que nos tenía entusiasmados a algunos de nosotros como contadores, abogados psicólogos, etc. Sin embargo, el único ingeniero químico que había en la clase nos comentó que eso era poco viable y demasiado caro.
Este artículo es parte de Solutions&Co, una iniciativa internacional y de colaboración que reúne a 20 medios económicos de todo el mundo, en el cual participa El Economista. La edición tiene la finalidad de difundir los casos de empresas que, desde su modelo de negocio, luchan contra el cambio climático.
El Economista participa con entusiasmo en la cuarta edición de Solution&Co, estamos orgullos de formar parte de 20 medios internacionales que buscan difundir proyectos que ayudan a combatir el cambio climático, que en esta ocasión suman un total de 50.
Por cuarto año consecutivo, la operación editorial Solutions&Co reúne a 20 de los más importantes medios económicos del mundo para explorar y resaltar soluciones concretas contra el cambio climático.
Una empresa suiza desarrolló un aditivo alimentario que reduce las emisiones de gases de efecto invernadero que emiten las vacas y mejora al mismo tiempo su rendimiento de leche
La transición hacia un futuro bajo en carbono no es tarea fácil para la mayoría de los países. Angola ha establecido ambiciosos objetivos y está en camino de lograrlos.
Este artículo es parte de Solutions&Co, una iniciativa internacional y de colaboración que reúne a 20 medios económicos de todo el mundo, en el cual participa El Economista. La edición tiene la finalidad de difundir los casos de empresas que, desde su modelo de negocio, luchan contra el cambio climático. El Economista lanzará su edición especial el 3 de diciembre. ¡Esperalo!
Con el objetivo de encontrar soluciones que permitan la adaptación del cambio climático, 17 países entre los que se encuentra México y líderes mundiales, lanzaron una Comisión Global que invita a plantear las mejores medidas de acción.
Expertos en temas de reciclaje, energía renovables, sustentabilidad energética y medio ambiente como Michael Wass de TerraCycle, Dulce Álvarez de Granutec y Andrea García de PROtrash compartirán su experiencia como emprendedores en INCmty.
