cadena de suministro
Estamos iniciando un nuevo año y por lo mismo, las entidades, con o sin fines de lucro, productivas o de servicio, gubernamentales o no gubernamentales, tienen expectativas y planes para realizar a corto y largo plazo
El Premio Nacional de Logística (PNL) “Galardón Tameme” 2021 reconoció ocho empresas de proveeduría y servicios de logística que han demostrado alguna aportación benéfica a la logística y cadenas de suministro de nuestro país.
Los minoristas se enfrentan a la escasez de suministros de todo tipo, desde juguetes, zapatillas Nike hasta computadoras portátiles, lo que les dificulta abastecer sus estantes para la temporada de fiestas.
Empresas como Miniso y Grupo Axo han implementado estrategias para asegurar que la mercancía llegue a tiempo.
La inseguridad en el país y la volatilidad financiera son los principales retos de la cadena de suministros, seguido de infraestructura de carretera y aeropuertos, así como mano de obra calificada.
Por noveno año consecutivo, la compañía proveedora de productos de alquiler de camiones, gestión de flotas y cadena de suministro Ryder, anunció a las 20 mejores empresas de 2018 que forman parte de su cadena y con quienes logran ejecutar eficazmente su negocio.
Con la colaboración desde hace dos años con JDA Software, Inc, Coca-Cola Femsa, logró terminar la transformación de su cadena de suministro, con lo que se han optimizado los procesos y obtenido mayor rentabilidad y eficiencia de costos en toda la cadena de suministro.
En reconocimiento a quienes se desempeñan en el área de logística, la Asociación #SoyLogístico presentó a los ocho ganadores del Premio Nacional de Logística “Galardón Tameme” 2017.
Cuando la cadena de suministro es eficiente, se obtiene crecimiento, se reducen costos y se aumenta la competitividad.
La compañía nombró a 20 industrias por tener protocolos de seguridad eficaces, ser innovadores y puntuales. Su reconocimiento, los avala a nivel mundial.
