buscar empleo
La crisis económica que ha obligado a las personas a buscar empleos nuevos, generar nuevas fuentes de ingresos o incluso tener dos empleos, así lo afirma 59.6% de los mexicanos
El 32% de los mexicanos lo hizo por mayor flexibilidad en el horario o el lugar de trabajo, pues buscan trabajar de forma remota para gestionar demandas familiares, otro 22% lo hizo por buscar más beneficios y apoyo para su bienestar y 20% por no tener buenas perspectivas de avance profesional o seguridad laboral.
Al cierre del 2020, en promedio 2 millones 766,379 personas encontraron una oportunidad de trabajo en el empleo temporal
Un 51% de los reclutadores confiesa que cubrir las vacantes ha sido más difícil, pues se incrementó el número de personas que aplican a las ofertas laborales, pero no cumplen los requisitos.
Con la pandemia del Covid-19, las empresas pararon sus contrataciones y aunque las han ido reactivando poco a poco, el panorama para este año no es muy alentador, pues solo 12% de las empresas podría contratar más personal.
En términos netos, el 2020 terminó así con un saldo de unos 647,000 despidos (la cifra exacta se conocerá a partir del día 10 enero, cuando el IMSS emita el conteo oficial)
Los mexicanos que hasta el momento han encontrado un empleo, lo han hecho en condiciones precarias. Esto es respaldado por el incremento de la informalidad, la tasa de subocupación y la proporción de mexicanos con ingresos por debajo de los dos salarios mínimos
Ahora la búsqueda de trabajo será bajo la perspectiva de las nuevas necesidades de los profesionistas, por lo que las compañías deben desarrollar cuatro aspectos.
LaPieza.io es una plataforma que permite encontrar oportunidades laborales de forma transparente e incluyente.
Empresas como la AAA están próximas a lanzar un nuevo formato del espectáculo para que el público pueda disfrutarlo desde la comodidad de sus automóviles. Hay peleas en internet por 30 pesos, pero aseguran, son clandestinas.
