Big data
Estas empresas se anticipan a los problemas y toman decisiones preventivas, que les permiten sobrevivir en el tiempo
El proyecto de innovación es a nivel mundial y tiene la finalidad de mejorar los productos, servicios y procesos de la institución.
Cada vez más empresas como American Express, MetLife, Goldman Sachs y Ford Motors, ya integran la IA y big data en sus procesos que van desde ofrecer nuevos productos hasta aprobación de créditos en tiempo real.
Una de las industrias que está bajo asedio es la de telecomunicaciones, ya que nuevos jugadores entran y salen, por lo que es necesario voltear hacia nuevos y disruptivos modelos de negocio que permitan seguir siendo relevantes para la sociedad.
Recopilar los datos de los usuarios e interpretarlos permitirá a las marcas dar una mejor experiencia a sus clientes y mayor fidelidad
Con la adquisición se espera reforzar el movimiento de Avaya hacia Big Data, Machine Learning e Inteligencia Artificial.
Bioeconomía e Inteligencia Artificial, son algunas de las tendencias que todas las empresas, sin importar su tamaño, deben adoptar en 2018.
La entrada de las pymes en el mundo digitales, como big dato es el siguiente paso evolutivo de los negocios.
Para promocionar una marca en interne, existen diferentes métodos. uno de los más efectivos es monitorear las pláticas que tienen los usuarios en relación con el producto y servicio.
Descifra, una startup mexicana, se apoya en el big data y machine learning para predecir qué negocio tiene mayor éxito y en qué zona, incluso cuánto generará en ventas.
