Ashoka
La empresa premiará a siete jóvenes con más de 200,000 euros en apoyo financiero y asesoramiento personalizado para sus proyectos.
En los últimos cinco años, del total de las aplicaciones en México y Centroamérica, 40% han sido por parte de féminas.
Isla Urbana, que se adjudicó un premio económico por 35,000 dólares, creó un sistema de captación de agua pluvial, utilizando techos y cisternas de las casas.
Este nombramiento se le otorga a las instituciones educativas que impulsan el cambio y el emprendimiento social en la comunidad estudiantil.
A través del Bootcamp para Innovadores Emergentes 2015, un grupo de 20 jóvenes recibirá capacitación y asesoría por tres días.
El programa estará apoyado por la red global de MakeSense y la red de mentores expertos e inversionistas. Las inscripciones están abiertas hasta el 22 de mayo en sensecube.cc/mexico.
Zaraí Salvador y Gemma Santana crearon una consultoría que cubre las áreas desprotegidas de los emprendimientos sociales.
A pesar de la marcada tendencia, organizaciones como Ashoka y Transfo consideran que no todas las organizaciones civiles pueden migrar a empresas sociales.
El organismo dio a conocer a los ocho nuevos emprendedores sociales que se unieron a esa red internacional.
Empresarios y expertos del ecosistema emprendedor coincidieron en un panel celebrado en La Salle, que el reto es detonar proyectos innovadores.
