Apoyo a pymes
Para ayudar a las Pymes y emprendedores a crecer y mejorar sus procesos de logística, FedEx Express en México firmó un convenio de colaboración con la Secretaría para el Desarrollo Económico y la Competitividad del Estado de México.
Para estimular a las Pymes, el Banco Nacional de Comercio Exterior y Nacional Financiera firmaron un convenio de colaboración con FINSA, desarrollador de parques industriales en México, para incrementar el consumo nacional.
Aula Morada será un tour de conferencias que incluirá 15 ciudades, donde se dará educación sobre cómo digitalmente, abrir su primera tienda en línea, ventajas de tener crédito, cómo levantar capital, cómo vender eficazmente, entre otros temas para hacer crecer las pymes.
El impulso de las pymes en el extranjero estaba a cargo de ProMéxico y ante su desaparición, la Secretaría de Economía es la encargada de crear acciones que ayuden al crecimiento del comercio exterior.
Para fomentar la productividad y competitividad de las pequeñas y medianas empresas mexicanas, la Secretaría de Economía destinará 600 millones de pesos a través de los programas para el Desarrollo de la Industria del Software (Prosoft) y la Productividad y Competitividad Industrial (PPCI).
Eugenio Nájera Solórzano, director general de Bancomext-Nafin, firmó un acuerdo con la Cámara de la Industria de la Transformación de Nuevo León, para dar créditos a las Pymes con mayor potencial.
La implementación de inteligencia artificial y machine learning en las nuevas soluciones de crédito para las pequeñas y medianas empresas (pymes) de Banca Mifel facilita el pago de la deuda y evita morosidades
DiSí Operaciones, la plataforma de factoraje para pymes, ha financiado más de 3,000 facturas, lo que representa 200 millones de pesos.
Para combatir los delitos en los centros comerciales, plazas y establecimientos mercantiles, el Gobierno de la Ciudad de México implementó el modelo "Mi negocio" que consta de videocámaras, un botón de pánico, alerta auditiva y visual.
Desde 2006, la empresa siderúrgica altamente integrada en su cadena de valor Ternium, ha impulsado el crecimiento de las pymes por lo que lanzó el programa ProPyme que a la fecha, ha beneficiado a más de 700 empresas.
