alta tecnología
El fondo de inversión de Mercado Libre busca impulsar a los negocios en el sector fintech de México.
La consultora creó en México el everis Artificial Intelligence Digital Lab, mediante el que hace pruebas y genera nuevas formas de implementar técnicas de IA en América Latina.
Las empresas manufactureras y las comerciantes tienen optimismo; las constructoras no creen que se obtengan buenos resultados.
Ante la transformación digital de las empresas, Up Sí Vale, el desarrollador de soluciones corporativas para el control y dispersión de gastos, lanzó tres nuevos productos: Up Business, Up Rewards y Up Analytics, que tienen como objetivo digitalizara a las empresas.
La Plataforma Integral para la Economía Digital lanzada porla Secretaria de Economía es un sistema que integra siete servicios en una misma plataforma de una página web.
Los jovenes requieren desarrollar habilidades especiales para enfrentar los retos de los nuevos empleos
El emprendimiento basado en la implementación de Inteligencia Artificial (IA) en México y América Latina aún se encuentra en fase inicial, aunque se espera un crecimiento significativo para el cierre de 2018.
Con el desarrollo de un semáforo inteligente, estudiantes de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) obtuvieron el segundo lugar en el HackMx estudiantil, organizado por el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM), de la Ciudad de México.
Actualmente hay herramientas tecnológicas que impulsan a los emprendedores y los posicionan en su industria frente a la competencia y
La plataforma de distribución de música y vídeos ONErpm se renueva y ahora ofrece herramientas de analítica mejoradas, de derechos de autor y contabilidad.
