Ahorro para el retiro
El gobierno cubrirá la aportación patronal de las empresas con empleados que ganan hasta cuatro salarios mínimos.
Par las pymes no habría repercusiones y el gobierno aportará los montos del 15% si tienen empleados registrados con uno a cuatro salarios mínimos, sin que los patrones modifiquen la aportación.
Al comenzar tu primer empleo, lo primero que se debe aprender a ahorrar para el futuro.
Los rendimientos que puede generar su dinero en estas entidades suelen ser muy atractivos; usted tiene el control en el plazo para invertir.
Una combinación de deducciones, diferimiento y exenciones volverá más eficiente el uso de su dinero al ahorrar o invertir con miras hacia su retiro.
Un plan integral de retiro debe considerar el Plan Privado de Pensiones, el Plan Personal de Retiro y sus conexiones.
Puede llegar a obtener 70% de tasa de reemplazo al momento de jubilarse; ello sólo si realiza constantemente aportaciones voluntarias.
A partir de ahora trabajadores independientes y quienes cotizan en el IMSS podrán saber detalles de su retiro y hacer ejercicios que les permita tener una mejor etapa de descanso.
La escolaridad determina la planeación; entre los mexicanos hay poco interes en cómo vivirán su vejez.
