Adquisición de seguros
Es importante que todos los trabajadores independientes accedan a seguros de protección, pero ¿cuáles buscar?
Para que prospere insurtech, tanto en México como en cualquier parte del mundo, se requiere unir tres elementos: emprendedores, que apuesten por crear “algo mejor que lo existente”; Venture Capitals, inversionistas que sean el combustible, y aseguradoras.
Victor Garrido se dio cuenta de que sólo 15% de las pymes cuenta con un seguro contra siniestros, por lo que junto con dos socios creó Covela, un bróker de seguros especializado en pymes.
Hoy en día es muy importante prevenir, por lo que proteger una empresa de un desastre ya no es un lujo, sino una necesidad estratégica para que estés preparado en cualquier situación.
Desarrolló una plataforma desde la cual se pueden cotizar diversos seguros y tener asesoría.
Las pequeñas y medianas empresas buscan mezclar el contacto humano y requieren servicios personalizados.
La Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) hizo un llamado a quienes resultaron afectados por el sismo del 7 y 19 de septiembre, y que además estén asegurados, a solicitar su indemnización.
Si las empresas desean crecer, deben contar con algún tipo de seguridad les ayudará a recorrer con mayor tranquilad la ruta de desarrollo.
Los seguros manejan un monto de deducible estandarizado que puede ser de 1 o 2% sobre la suma asegurada.
Los tres siniestros más comunes que enfrentan las pequeñas y mediana son: Daños a oficinas e instalaciones, Robo de mercancía o de sus instalaciones e incidentes con clientes o trabajadores.
