Yucatán
Las mipymes podrán acceder a cursos en temas como manufactura, tecnologías de la información, comercio, transformación de alimentos y bebidas, textil, servicios médicos y turísticos, entre otros.
Con el fin de llegar a otros mercados, como es el asiático, empresarios de Yucatán entablaron reuniones con representantes de Tailandia, Vietnam, Malasia, Filipinas e Indonesia.
Para que las mujeres de Yucatán estén más empoderadas, tengan igualdad de oportunidades y puedan comenzar su propio negocio, el Instituto Municipal de la Mujer, está diseñando acciones de capacitación.
El Global Entrepreneurship Monitor reconoce los programas de gobierno de Yucatán en emprendimiento.
“Koox (vamos por ti)”, es una unidad de transporte especial que no sólo recoge a la persona con discapacidad, sino que el operador se encarga de ayudar a la persona a entrar a los edificios a donde vayan.
En comunidades de Yucatán, mujeres emprendedoras han mejorado sus ingresos y el bienestar de sus familias gracias al emprendimiento.
El modelo de negocio, así como la escalabilidad de los proyectos les permitió llevar sus innovaciones a Europa.
El objetivo de la colocación de certificados bursátiles es hacer crecer y consolidar su negocio financiero.
Punto de Red de Apoyo al Emprendedor nutrirá de herramientas y a emprendedores y universitarios para desarrollar sus ideas de negocio.
Nacional Financiera ofrecerá crédito de hasta 15 millones de pesos a pymes de Yucatán, a fin de que se expandan y crezcan
