ventas
Analizar los mercados nacionales e internacionales es de suma importancia, ya que esto impacta directamente en sus ventas y les permite llegar de forma segura.
Durante las compras de decembrina se espera una derrama económica de 300,000 millones de pesos, lo cual equivale s 40% menos que en el 2019.
La pandemia coincidió con un punto de inflexión en el sector, que veía la incorporación de servicios de logística de última milla profesionales y competitivos,
El objetivo de ésta edición será reactivar la economía, pero es un reto, pues se requiere tener medidas de sanidad para evitar el contagio de Covid-19.
El arribo de la llamada nueva normalidad permitió la reapertura parcial de diversas categorías de establecimientos comerciales, con lo que coincidieron una mejora del comercio en tiendas físicas y una ligera contracción de las ventas en línea, que venían de marcar un récord durante mayo pasado.
Esto ha generado que los directivos tengan un cambio en su agenda, creando ajustes en los costos no laborales y negociación con proveedores
Desde tu smartphone puedes promocionar tus producto o servicios, ahorrar dinero y llegarás a más personas
Para impulsar a las pymes, que son motor económico en México, y en el marco del Día de la pymes, Google anunció una serie de soluciones como bonificaciones para anuncios, la posibilidad de destacar en mapas, la opción de mostrar el inventario a personas cercanas, entre otras.
La Secretaría de Economía lanzó la plataforma Mercado solidario para apoyar a las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) afectadas por el cierre temporal derivado de la contingencia por Covid-19.
Este 10 de mayo será una fecha triste para los negocios, derivado del cese de actividades, el sector de comercio y servicios dejara de percibir 36,000 millones de pesos, lo que equivale a 80% menos de lo comercializado en 2019.
