Vehículos autónomos
Uber abrió la convocatoria para que 100 jóvenes mexicanos trabajen sus oficinas de Estados Unidos y Canadá desarrollando tecnología para su división de vehiculos autónomos.
Uber cerró sus operaciones de automóviles de conducción autónoma en Arizona pero Uber Technologies no cerrará por completo su programa de vehículos autónomos.
La asociación se inscribe en la estrategia del grupo chino de intensificar sus esfuerzos sobre el desarrollo de soluciones para vehículos conectados de manera remota.
Expertos auguran que el boom del mercado del automóvil eléctrico en Alemania ocurrirá después de 2020.
El fabricante alemán será el primer grupo del sector en proveer autos propios a Uber, la cual se ha embarcado en desarrollar los vehículos sin conductor.
Aunque algunos países estén tomando decisiones para blindar sus economías, las TIC continuarán expandiéndose y, en el caso de Intel, ayudando a resolver problemas del mundo, afirmó Marcelino Ford-Levine.
Un impresionante currículum de 34 páginas, siete empresas fundadas y 11 patentes, aun así, el investigador germano-mexicano no olvida el gran problema que vive la ciudad que lo vio nacer, el tráfico vehicular. La solución está en los taxis autónomos.
Investigadores en inteligencia artificial y mecatrónica coinciden en que faltan varios componentes para que los autos son chofer sean una realidad en las urbe.
La flota de cuatro vehículos Ford Fusion lleva dos técnicos a bordo, uno frente al volante, sin tocarlo y el otro para observar el comportamiento del vehículo.
La automotriz trabaja con 20 startups en un campus en Detroit y ha anunciado la inversión en cuatro compañías de sensores, mapas 3D o radares.
