Unicornios
Los soonicorns son aquellas empresas que cuentan con un modelo de negocio innovador y escalable y se perfilan para convertirse en unicornios. En los próximos años, se estima que unas 30 empresas se vuelvan unicornios.
Si el país trabaja en los planes educativos de las escuelas y se propician nuevas políticas públicas, se puede tener un crecimiento de innovación exponencial
El 2021 fue el año del nacimiento de startups unicornios en México, es decir, aquellas que alcanzaron una valuación de más de 1,000 millones de dólares, se ha detectado que cerca de 30 firmas más pueden alcanzar este estatus.
El mundo de las empresas unicornio, valuadas en 1,000 millones de dólares está creciendo; sin embargo, algunas empresas han tardado años en obtener este valor que a Jokr, startup de entrega a domicilio alcanzó en sólo ocho meses. ¿Cómo logró ser un unicornio en tan corto tiempo?, ¿a qué retos se ha enfrentado?, ¿cuál es su propuesta de valor?
En México existen las oportunidades y ejemplos de éxito que cualquier emprendedor necesita: desde el tamaño del mercado hasta el posicionamiento geográfico.
Los emprendedores, la disrupción tecnológica y los fondos de inversión, son clave.
La trayectoria de los fundadores de estos unicornios son la prueba de que el emprendimiento mexicano cruza fronteras y que la clave del éxito está en la perseverancia y la innovación, sobre todo si resuelve un problema que atañe a la sociedad.
En el mundo, se registran más de 900 unicornios, que suman más de 3 billones de doláres y se ubican principalmente en Estados Unidos, seguido de China. Por ello, la importancia de que en México sigan naciendo unicornios que revolucionen la industria, pero ¿cómo lograrlo?
Si bien hay empresas nuevas que demuestran que en México hay mucho potencial para tener unicornios, aún hay retos que vencer, sobre todo en el ámbito legal desde que comienza a crear la organización
Una idea innovadora y una apuesta decidida por el talento fueron las claves que permitieron al neobanco N26 superar los 3.000 millones en valoración. Su consejo a otros emprendedores es probar continuamente el servicio.
