Transporte Público
La expectativa de negocio que generó la compañía se desvanece como consecuencia del cobro de mayores comisiones, una baja de tarifas y modalidades que redistribuyen la factura entre varios clientes.
La complejidad de los pagos es a menudo la raíz de muchas quejas comunes en el uso del transporte. Por ello, se requiere innovar en la forma de pagar.
El proyecto desarrollado por World Resources Institute involucra en el primer ciclo a cinco startups.
La fusión responde al potencial de desarrollo y crecimiento de este mercado en México.
La precandidata de Morena al gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, planteó la creación un organismo que regule el transporte de pasajeros en la capital.
Luego de que El Economista publicara en un artículo que Uber exprime la rentabilidad de sus socios para mantenerse como líder, la empresa a través de su vocero, Luis de Uriarte, rechaza –sin mostrar evidencia- que la ganancia neta que obtienen los socios conductores por ruta s
La aplicación de servicio de taxis privados agradeció al gobernador Aristóteles Sandoval y al Congreso estatal por "abrazar la innovación, promover la economía y defender la elección del consumidor".
Limitar el cobro al dinero electrónico sería inconstitucional, determinan diputados locales.
La empresa lanzó "Passport", un servicio que irá de San Diego a cualquier región del noroeste de Baja California, por un costo aproximado de 100 a 160 dólares.
Audi, el fabricante alemán de vehículos, lidera inversión de 28 millones de dólares para Silvercar, la startup de alquiler de automóviles.
