Teletrabajo
Gestión de desempeño y cultura organizacional, obstáculos para el home office permanente
El SAT aclaró sólo una parte de las dudas que tienen las empresas sobre el tratamiento fiscal de los pagos a los colaboradores vinculados al home office, lo cual no garantiza por completo la deducibilidad de estos.
Para aliviar la fatiga relacionada con la pandemia y el teletrabajo o home office, la nueva directora del banco estadounidense Citigroup prohibió las reuniones por vídeo los viernes, y quiere limitar las llamadas fuera del horario laboral y anima a los empleados a tomarse vacaciones.
Tras un año de experimento masivo de teletrabajo ya se pueden medir algunos resultados. Le preguntamos a nuestros lectores su sentir sobre el home office, las cosas buenas y las malas. El 40% califica su experiencia como excelente, para otro 45% ha sido buena; en tanto, un 13% la considera regular y un 2% como negativa.
lLa reforma de teletrabajo obliga a los empleadores a cubrir los costos de internet, una parte proporcional de la luz y proporcionar las herramientas de trabajo de quienes están laborando en home office. Sin embargo, estos gastos no forman parte del salario.
Ahora no solo se requieren habilidades blandas, sino tecnológicas para enfrentar los desafíos que se presentan; tanto líderes como colaboradores deben desarrollar o reforzar habilidades blandas y duras, y sobre todo capacitarse constantemente.
Puede repercutir en incrementos en el salario con un efecto a la alza en las prestaciones impactando de manera negativa en el costo laboral,
El 12 de enero pasado, entraron en vigor algunos cambios a la Ley Federal del Trabajo (LFT) de nuestro país, mediante los cuales se modifican y adicionan algunos aspectos que tienen que ver con el trabajo a distancia o teletrabajo.
El pasado mes de enero 2021 se publicó y entró en vigor la reforma a la Ley Federal del Trabajo (LFT) concretamente al artículo 311 y se adiciona el capítulo XII Bis en materia de Teletrabajo.
Esta es una reforma para después de la pandemia y para siempre. La pandemia es un estatus de fuerza mayor, es algo inusual que pasara, pero lo que no va a pasar es el teletrabajo, la pandemia ha puesto muy en boga el teletrabajo pero forzado, cuando ésta pase veremos el verdadero tamaño del teletrabajo.
