tecnología
La Secretaria de Economía en colaboración con el Tecnológico de Monterrey, Mastercard y Clip, lanzaron la tercera edición de Desafío Data México, donde por casi dos semanas, estudiantes, especialistas de datos, academia y ciudadanía, se unirán para desarrollar proyectos que favorezcan la inclusión financiera de las mipymes.
Si se eliminan las barreras de cubrir costos y gestión de conexión y desconexión, las pymes podrán adoptarlo más modelos de teletrabajo
Las empresas están atravesando una etapa de transformación que se basa en innovar ya no solo en productos, sino otras áreas como mercadotecnia, comunicación y eficiencia de cadena de valor
México, a través del Tecnológico de Monterrey, se alió con la empresa japonesa Daikin Industries para dirigir a emprendedores de Latinoamérica que se especialicen en la industria del aire acondicionado.
Muchas empresas han encontrado retador implementar herramientas para una efectiva adquisición de clientes o que les proporcionen seguridad en el almacenamiento de datos.
Un 27% de compradores indicó que las compras híbridas son el método que prefieren, y que los consumidores de la Generación Z son más propensos a ser compradores híbridos.
Con el fin de potenciar el talento mexicano, desde estudiantes, emprendedores y talento digital, Microsoft, Tata Consultancy Services y Dynatrace, se han unido con el Monterrey Digital Hub, para promover la innovación y el desarrollo de temas de ciencia de datos, analítica y transformación digital.
Los locatarios no pagarán extra por enviar sus productos a domicilio y los repartidores, tendrán prestaciones de ley.
No todo mundo tiene una computadora, pero todo mundo tiene un celular esto intensifica la preferencia de emprender y conectar con más personas para crear un negocio.
Se requiere estrategia para que más mujeres se desempeñen en el área de TI y para ello, se proponen tres acciones.
