tecnología
Con el objetivo de impulsar el talento mexicano y los proyectos de innovación, el IMPI reconoció a los ganadores del “Premio IMPI a la innovación mexicana”, que busca promover la cultura de la protección a través de patentes, modelos de utilidad y diseños industriales mexicanos.
Si el país trabaja en los planes educativos de las escuelas y se propician nuevas políticas públicas, se puede tener un crecimiento de innovación exponencial
Los biodigestores de Sistema.bio transforman los desechos de vacas y cerdos, en biogás y biofertilizante
¿Quieres aprender sobre Google Analytics y Google ADS Search y obtener tu certificación? Google en colaboración con Crehana, ofrecerán programas intensivos con clases en vivo para preparar a los interesados en certificarse y así lograr mejores oportunidades laborales.
En Sitio PyME, los pequeños empresarios podrán acceder a materiales y herramientas para la detección y prevención de malware, seguridad en la red, seguridad de equipos y mejores prácticas de seguridad.
Si eres recién egresado o estudiante de los últimos semestres de ingeniería o licenciaturas donde te enfoques en innovar los modelos de negocios en energía, Siemens Energy México te está buscando a través de su convocatoria Transformation Challenge México 2022.
El sector de turístico ha sido de los más afectados durante la pandemia, debido a las restricciones de sana distancia; sin embargo, la tecnología juega un papel fundamental para que los hoteles brinden una mejor experiencia, y han de digitalización un pilare de reactivación económica.
Para lograr un mejor avance y resultados en el ecosistema fintech, hay cuatro lecciones que han dejado otros países y que se deben trabajar más en México.
¿Tienes un negocio dedicado al sector de la iluminación, quieres comenzar uno o buscar hacerlo crecer? Puedes lograrlo implementando estrategias de marketing digital, logística e internet de las cosas que aprenderás On Seed, donde por 10 semanas, 10 emprendedores recibirán capacitaciones.
En la actualidad, parte del trabajo de las áreas de Recursos Humanos (RH) consiste en guiar a las personas hacia nuevas formas de colaboración y acompañarlas en nuevas estructuras organizacionales. Además, deben identificar cuáles son los avances en el área laboral y determinar hacia dónde se dirige la organización, teniendo en cuenta las tendencias futuras en el mercado laboral.
