Talento laboral
Uno de los efectos que dejó el 2020 y que comenzó antes de la pandemia del Covid-19 es el tema de la fatiga del cambio, es decir, el desgaste que los colaboradores experimentan frente a un cúmulo de cambios organizacionales complejos y continuos.
ManpowerGroup enlista cinco propósitos para retomar el rumbo que se tenía antes de la crisis y hacer crecer los índices de empleo formal.
Los patrones deben establecer contratos —individuales o colectivos— donde detallen todos los aspectos que demanda la reforma, y deben tener claridad de que se considera home office cuando el tiempo que el trabajador labore en esta modalidad sea de más de 40% de su jornada.
Las empresas tendrán que recurrir al desarrollo del talento interno porque será complicado mantener la tendencia de contratar para cubrir la demanda de nuevas habilidades.
La Participación de los Trabajadores en las Utilidades de las Empresas (PTU) se convertirá en la discusión de mayor trascendencia en 2021 en materia laboral, no sólo porque podría modificar la iniciativa de ley sobre subcontratación (outsourcing-insourcing), si no porque después de cuatro décadas se ajustará una obligación patronal a las condiciones de mercado.
La vida laboral en el 2021 no volverá a ser igual, los cambios que ocurrieron en el 2020 se intensificaran y ahora será trabajará en un mundo más hibrido, combinando home office y oficina.
los candidatos a una vacante laboral deben estar conscientes que la elaboración de un CV es sumamente importante. Resaltar aptitudes, describirse a nivel personal y profesional, destacar la experiencia y habilidades son puntos que merecen una atención detallada.
Los líderes deben trabajar para que las personas se sientan satisfechas en la organización y esten comprometidas
De acuerdo con datos del Banco Mundial, al ritmo actual al mundo le llevaría 150 años lograr la paridad de género en los ingresos. La persistencia de esta brecha genera pérdidas económicas de 172,000 millones de dólares.
El nuevo año está por comenzar y con ello las estrategias empresariales para tener mejor productividad y talento, pero ¿qué tal si una de esas estrategias se enfoca en abrir más oportunidades para becarios? Tanto los jóvenes como la empresa se beneficiarán.
